Los usuarios de InvestingPro han utilizado nuestro Buscador de Acciones para crear miles de búsquedas interesantes. Creemos que lo más fácil es aprender a usar los Filtros revisando algunos ejemplos. A continuación, encontrará algunos ejemplos ilustrativos:
Enfoque por clase de activos
Estos ejemplos de búsquedas deberían capturar la esencia de estas categorías basadas en definiciones comúnmente usadas que usted puede personalizar como crea conveniente:
- Value Screener: Empresas rentables que pueden estar cotizando por debajo de su valor intrínseco. Ejemplo
- Core Screener: Compañías rentables y poco endeudadas, con flujos de caja libres positivos y elevados. Ejemplo
- Growth Screener: La etiqueta se da generalmente a las empresas que crecen rápidamente, pero pueden no ser rentables o poco rentables. Ejemplo
- Momentum Screener: Acciones con rendimientos positivos en varios intervalos. Ejemplo
Enfoque geográfico
¿Quiere centrarse sólo en las empresas que operan en un país concreto? Puede utilizar los filtros de región o país de operación, como se muestra a continuación. Por otro lado, si quiere buscar empresas que operen en una región o bolsa específica, puede utilizar nuestros filtros de región de operación o bolsa.
Varios
- Bajo valor de empresa/EBITDA: Según la investigación de James O'Shaughnessy, los valores con un valor empresarial bajo respecto al EBITDA superan ampliamente al mercado.
- Regla del 40: Un cribado de valores para elegir las mejores empresas de SaaS.
- James Montier C-Score: El Montier C-Score es un indicador financiero diseñado por James Montier para evaluar la probabilidad de que una empresa esté manipulando sus ganancias. En su artículo de 2008, James Montier muestra que los valores con puntuaciones C elevadas tienen un rendimiento inferior al del mercado en torno al 8% y al 5% anual en Estados Unidos y Europa, respectivamente (durante el periodo 1993-2003).
- Ratio Sloan: Un indicador financiero diseñado por un antiguo investigador de la Universidad de Michigan, Richard Sloan, para evaluar la calidad de los beneficios de una empresa. En su investigación, Sloan demuestra que las empresas con un alto coeficiente de acumulación son significativamente inferiores a las empresas con un coeficiente de acumulación bajo.
- Puntuación Piotroski: Un indicador financiero diseñado por el profesor de contabilidad Joseph Piotroski para evaluar la solidez financiera de una empresa basándose en su rentabilidad, apalancamiento, liquidez, fuente de fondos y eficiencia operativa. En su investigación, muestra que el uso de su puntuación para elegir sólo las empresas financieramente fuertes entre las que tienen una baja relación P/B aumentó la rentabilidad media en un 7,5% anual.
- Dogs Of The Dow: Una popular estrategia de inversión publicada en 1991 por Michael B. O'Higgins que consiste en comprar los diez (10) valores del índice Dow Jones con mayor rentabilidad por dividendo y reequilibrar la cartera anualmente.
- Empresas dirigidas por sus fundadores: El estudio en profundidad de Bain & Company descubrió que un índice de empresas del S&P 500 en las que el fundador permaneció profundamente involucrado "se comportó 3,1 veces mejor" durante los 15 años que van de 1999 a 2014.
- Alto rendimiento para el accionista: Invirtiendo en una cartera de acciones con el mayor rendimiento para el accionista entre el 1 de enero de 2000 y el 31 de diciembre de 2016, habría obtenido un exceso de rendimiento medio del 5,63%, batiendo al mercado en gran medida.
- Beneish M-Score: Un modelo estadístico para detectar las empresas que manipulan los beneficios.
- Momentum: Según la investigación de James O'Shaughnessy, los valores con el mejor momentum a 6 meses superan ampliamente al mercado en el periodo de 83 años de retroceso entre 1926 y 2009.
- Valor en tendencia: Una estrategia desarrollada por James O' Shaughnessy y publicada en su famoso libro What Works On Wall Street. Invirtiendo en esta estrategia desde el 1 de enero de 1964 hasta el 31 de diciembre de 2009, se habría obtenido una rentabilidad anual compuesta del 21,19%-52 veces la rentabilidad del mercado.
- Alta rotación de activos: Según una investigación realizada por James O'Shaughnessy, invertir en empresas con una alta rotación de activos lleva a superar al mercado.
- Alto rendimiento de los beneficios: Según los estudios realizados por James O'Shaughnessy, invertir en empresas con un alto rendimiento de los beneficios lleva a superar al mercado.
Esperamos que haya encontrado las respuestas que estaba buscando. Póngase en contacto con el Centro de atención al cliente de Investing.com si necesita más información.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.